Noticias
La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) del Gobierno de Chihuahua firmó un convenio con la Universidad Tecnológica de Camargo (UTCAM) para desarrollar una plataforma digital orientada a fortalecer la comercialización de hortalizas en los municipios de Delicias y Camargo.
Lea también: Presentan nuevas herramientas de corte para la optimización de taladrado
El acuerdo busca brindar nuevas oportunidades a los productores hortícolas locales mediante el uso de tecnología para conectarlos con distribuidores, industrias y consumidores finales.
Durante el acto de firma, el titular de SIDE, Ulises Fernández Gamboa, declaró que el proyecto tiene como objetivo impulsar modelos de negocio más sostenibles y competitivos.
El sistema permitirá registrar de manera detallada los productos y productores de la región y utilizará buscadores inteligentes para facilitar su visibilidad en nuevos mercados.
Apoyo universitario
La Universidad Tecnológica de Camargo desempeñará un papel operativo clave en el desarrollo de la plataforma. Su responsabilidad incluirá la capacitación continua de empresarios hortícolas, así como la actualización periódica de la base de datos que alimentará el sistema.
La institución también coordinará un ciclo de conferencias con especialistas nacionales e internacionales para abordar las últimas tendencias y herramientas en comercialización agrícola digital.
La colaboración busca no solo la inclusión tecnológica del sector, sino también la difusión de conocimientos en toda la cadena de valor, integrando elementos de innovación en los procesos productivos.
El enfoque contempla también el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) del sector hortícola, considerado estratégico en la región centro sur del estado.
Modernización productiva
La SIDE considera este convenio como una muestra de su compromiso por modernizar el campo chihuahuense, dotándolo de herramientas digitales que permitan una mayor competitividad.
La plataforma está diseñada para atender las necesidades específicas del ecosistema agrícola de Delicias y Camargo, así como para promover la integración de los productores locales a nuevas dinámicas de mercado basadas en la trazabilidad y digitalización de procesos.
Al final, el uso de soluciones tecnológicas aplicadas al sector primario abre un panorama distinto para las comunidades productoras, con posibilidades de crecimiento basadas en el conocimiento y la conectividad.
La iniciativa establece un precedente en la articulación entre gobierno, academia y productores, como mecanismo para transformar la estructura comercial del agro en el estado.
Otras noticias de interés
Entregan distintivo a minería sostenible
Las autoridades estatales y el Clúster Minero de Chihuahua llevaron a cabo
Safran impulsa núcleo aeronáutico en Querétaro
La industria aeroespacial en Querétaro sumará un nuevo capítulo con la decisión
Revisión del tratado: ¿podemos mantener las fortalezas?
Cuando uno escucha a funcionarios, empresarios y especialistas reunidos en un foro
Manufactura de camiones pesados registra contracción
Durante octubre de 2025, la producción de vehículos pesados en México registró
Se mantiene a la baja la producción automotriz
En octubre de 2025, la industria automotriz mexicana mostró un comportamiento mixto.
Manufactura mantiene contracción en julio, reporta INEGI
El Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) de


